Los padres
de niños menores de 2 años de edad deberían consultar con el pediatra de su
hijo respecto a la posibilidad de acelerar el programa rutinario de
inmunizaciones de la infancia antes de viajar al extranjero. De particular
preocupación son las vacunas de la difteria y del tétano. Si usted está
planeando viajar a zonas de alto riesgo para la difteria, entre las que se
incluyen la antigua Unión Soviética, Albania, Haití, República Dominicana,
Ecuador, Brasil, Filipinas, Indonesia, y muchos países de áfrica y Asia, su
hijo podría necesitar una cuarta dosis de DtaP, la vacuna contra la difteria
antes de salir de viaje. Consulte a su médico para obtener más información.
Requisitos especiales de vacunación antes del viaje:
Antes de
viajar a cualquier destino, es importante revisar su programa de vacunas con su
médico. Esto debería hacerse tan pronto como sea posible de forma que pueda
programarse y administrarse cualquier vacuna especial. Los Centros para la
Prevención y el Control de las Enfermedades, su sigla en inglés es CDC)
recomiendan que las personas que planeen viajar revisen las vacunas señaladas a
continuación con su médico antes de iniciar su viaje.
¿Cuáles son las vacunas adicionales recomendadas?
La vacuna
contra la influenza (gripa) y la vacuna neumocócica son recomendadas para las
personas de 50 años de edad o mayores y para las personas de alto riesgo
(aquellas personas con una enfermedad del corazón, cáncer, diabetes, problemas
de los pulmones, problemas de los riñones, o problemas con su sistema
inmunológico).
Las personas
que han recibido una serie completa de la vacuna contra la polio, las personas
mayores de 18 años de edad que vayan a viajar a Nigeria, la India, Paquistán, y
Afganistán, deberían recibir una única dosis adicional de la vacuna. Sólo se
necesita una dosis adicional para los viajeros que vayan a viajar a estas zonas
de riesgo.
¿Qué otras vacunas podrían ser necesarias?
La vacuna
contra la fiebre amarilla es necesaria para viajar a ciertos países del África
Subsahariana y Sudamérica tropical. Es posible que también se necesite un
certificado de vacunación.
La vacuna
contra la hepatitis B debería ser considerada para las personas que vayan a
estar en áreas donde existen altos índices de hepatitis B durante más de seis
meses. Estas áreas incluyen el Sudeste de Asia, áfrica, el Medio Oriente, las
islas del Sur y del Oeste del Pacífico, la región del Amazonas de América del
Sur, Groenlandia, Alaska, y Canadá norteño. Los niños que no hayan recibido
anteriormente esta vacuna también deben hacerlo.
La vacuna
contra la hepatitis A y, o globulina inmunológica (IG) se recomienda para los
viajeros que vayan a ir a todas las áreas EXCEPTO a Japón, Australia, Nueva
Zelanda, Europa del Norte y Europa Occidental, y Norteamérica (excluyendo México).
La CDC ahora recomienda la vacuna de la hepatitis A para todos los niños de la
edad 1.
La vacuna
contra el tifus se recomienda para los viajeros que vayan a pasar algún tiempo
en las áreas donde se recomiendan precauciones en el consumo de agua y los alimentos
(especialmente en la India y Nepal).
La vacuna
contra la meningitis se recomienda para las personas que vayan a viajar al
áfrica Subsahariana durante la estación seca (desde diciembre a junio), a la
Arabia Saudita durante el Haij, y especialmente si se anticipa un estrecho
contacto con los habitantes del lugar.
La vacuna
contra la encefalitis japonesa o la encefalitis transmitida por las garrapatas
debería ser considerada por aquellas personas que vayan a viajar o vivir
durante un período prolongado a las áreas de riesgo, incluyendo áreas rurales
de la granja.
La vacuna
contra la rabia resulta necesaria si usted estará al aire libre, en áreas
rurales y desprotegidas, y quizás esté expuesto a animales salvajes.
Actualmente,
se piensa que el riesgo de contraer el cólera es suficientemente bajo por lo
que normalmente no se recomienda la vacuna. Usted puede hablar sobre este tema
con su médico.
La malaria
se previene con medicamentos que deben empezar a tomarse antes de viajar. Se
recomienda a quienes viajan a países de África Central que tomen medicamentos
contra la malaria.
Muchas de
estas vacunas pueden administrarse al mismo tiempo sin ninguna disminución en
su eficacia. Consulte a su médico para obtener más información respecto a la
administración apropiada de estas vacunas y medicaciones
En los
siguientes enlaces puede obtener mas información:
- http://www.who.int/ith/countries/en/index.html
- http://www.cdc.gov/spanish/
- http://www.healthsystem.virginia.edu
No hay comentarios:
Publicar un comentario